Mar 16 2017
VI Carrera Universitat de Valencia
Llega la tercera etapa del 13 Circuito Divina Pastora de Carreras Populares en Valencia con la VI Carrera Universitat de València.
Esta VI edición tendrá lugar el 26 de marzo a las 09:00 horas para los atletas preferentes y a las 09:05 para el resto de participantes. La salida se sitúa en la Avenida Primado Reig, 177 y la meta se encuentra en las instalaciones deportivas del Campus de la Universitat de València. La prueba consta de 5.335 m.
Es una carrera en Valencia muy especial porque estudiantes, profesores y trabajadores de la Universitat, tienen su propia clasificación; y además, es una de las más multitudinarias. Tras la carrera, se sucederán las categorías infantiles, a las 10:15 horas, para que los menores 14 años puedan participar y disfrutar corriendo en Valencia.
Para mayor información sobre la inscripción, consulta la página oficial de la Fundación Deportiva Municipal de Valencia.
Abr 7 2017
Programa de la Semana Santa Marinera 2017
La Semana Santa también se celebra en Valencia. Lejos de lo que muchos suelan pensar, Valencia y su distrito marítimo celebran la Semana Santa de una manera muy bonita especialmente emotiva. Además, la Semana Santa Marinera de Valencia es una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional.
Te presentamos el programa de la Semana Santa Marinera 2017 por días:
El Domingo de Ramos se conmemora el día de Jesucristo entro triunfal en Jerusalén. En la Semana Santa Marinera, las cuatro parroquias de los Poblados Marítimos, lo celebran con alegría y esperanza. Las capas blancas y las palmas lo inundan todo.
El luto está lejos, y los cofrades viven uno de sus días grandes.
Comienza la celebración de los últimos días de Jesucristo. Hoy los amigos le ofrecen una cena a Jesús. La mesa será el signo de comunión, de vínculos profundos.
Frente a ella desfilarán personajes y se desvelarán actitudes que nos ayudarán a captar la luz que arroja el misterio de la Pasión de Jesús sobre las pasiones humanas y a percibir, al mismo tiempo, toda la acogida que Dios hace del hombre en el misterio de la Cruz.
Un dato a tener en cuenta es que el Lunes Santo es día laborable en Valencia, por tanto las procesiones no serán tan multitudinarias.
Se acerca el día de la muerte de Jesucristo, mientras llega las distintas Hermandades y Cofradías de los Poblados Marítimos, celebran diversos pasajes de la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret.
Es el primer día de luto de la iglesia. Y la Semana Santa Marinera lo celebra con numerosos actos en los Poblados Marítimos.
Consulta el Programa de la Semana Santa Marinera de Valencia 2017.
El Jueves Santo se conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena y el lavatorio de los pies realizado por Jesús.
Las calles del Distrito Marítimo se convierten en un hervidero donde el fervor se palpa en cada esquina.
Desde las primeras horas del día hasta bien entrada la madrugada del sábado, el Grau, Canyamelar y Cabanyal viven con gran intensidad las celebraciones.
Consulta el Programa de la Semana Santa Marinera 2017.
Jesucristo a muerto, y la Semana Santa Marinera, vive su luto con una calma tensa, como esperando otro acontecimiento.
La tranquilidad preside las calles. Los cofrades suelen reunirse en sus locales sociales, que celebran actos de hermanamiento.
El Domingo de Resurrección es uno de los días grandes de la Semana Santa Marinera desde las 24:00 de la madrugada el Distrito Marítimo se transforma.
Se lanzan tracas, fuegos artificiales, agua y loza desde los balcones,que anuncian la Resurrección de Jesucristo.
El Domingo de Resurrección pone fin a la Semana Santa Marinera.
Se trata de un día alegre en el que los Poblados Marítimos el color negro del luto da paso al blanco de la esencia mediterránea. Las casas que acogen imágenes cambian la decoración. Los tambores y trompetas rompen el silencio.
By UNITRAUMAWEB • UNITRAUMA RECOMIENDA •