TRASPLANTE ALLOGENICO DEL TENDÓN DE AQUILES


Es una estructura de vital importancia en las actividades que principalmente impliquen correr, saltar.

Su rotura generalmente se relaciona con la práctica deportiva y muy frecuente como causa de la degeneración tendinosa por lesiones repetitivas, sobrecarga o propias de la edad.
En el tratamiento de la roturas agudas se plantea la disyuntiva entre el tratamiento quirúrgico y conservador, cada uno con sus ventaja e inconvenientes, si bien la tendencia más generalizada es quirúrgica, realizando suturas de los extremos rotos del tendón.
El problema se plantea en el caso de la roturas crónicas o inveteradas ( más de 1 mes de evolución)o las re-roturas ( rotura de un tendón previamente suturado ) en los que no suele ser posible una reparación entre los extremos del tendón, planteándose en estos como alternativa, las plastias de deslizamiento o alargamientos del propio tendón para los casos en que el defecto tendinoso no supera los 5cm.
Cuando los defectos tendinosos son mayores de 5cm los Alloinjertos, o trasplantes de tendón de Aquiles de cadáver son una alternativa de tratamiento muy recomendada, requiriendo una adecuada preparación preoperatoria y un conocimiento de la técnica quirúrgica.
A continuación presentamos imágenes de algunos de los últimos pacientes que hemos tratado en UNITRAUMA, por re-rotura del tendón de Aquiles durante el último año.
En el postoperatorio el paciente permanecerá inmovilizado con una férula ortopédica, que posteriormente será sustituida por una ortesis tipo CAM-Walker, iniciando el protocolo de rehabilitación que lo llevará a la recuperación funcional de su extremidad.
Dr.Enrique Gargallo Verge, Dr.David Bayona Luna, Dr.Valentin Bonet Asensio