Sep 30 2020
Recomendaciones para entrar o salir de casa durante el estado de emergencia
Si tienes que salir de casa para comprar alimentos, medicinas o usar servicios financieros durante el estado de emergencia por coronavirus (COVID-19), sigue estos consejos para mantenerte a salvo y proteger a tu familia.
Recuerda que debes evitar aglomeraciones y solo debes conseguir lo necesario e imprescindible; cerca a tu domicilio, a pie o en transporte público/taxi autorizado, de esa forma ayudas a cumplir con el aislamiento social obligatorio.
Al salir de casa:
- Siempre lleva mascarilla, usa una que cubra tu nariz y boca, recuerda que es de uso obligatorio para circular por las vías del espacio público.
- Antes de colocarla, lávate las manos y evita tocarla cuando la tengas puesta. En cuanto esté húmeda, debes desecharla.
- La transmisión es por ojos, nariz y boca, así que evita tocar tu rostro mientras estés en la calle.
- Trata de mantener una distancia mínima de 1 metro de cualquier persona, incluso si haces colas.
- Si sales con tu mascota, haz un recorrido corto y mantén la distancia de otras personas y animales.
Al volver a entrar:
- Trata de no tocar nada hasta que te hayas lavado las manos.
- Desinfecta tus zapatos con lejía o ponlos a reposar antes de volver a usarlos.
- Si saliste con tu mascota, deberías desinfectarle las patas.
- Coloca las cosas que llevaste (llaves, bolso) en una bolsa o caja en la entrada.
- Desinfecta con alcohol tus lentes y accesorios.
- Saca el forro o carcasa de tu celular y limpia ambas piezas con un pañito empapado de alcohol isopropilico, esto disminuye el riesgo de malograr los puertos (de USB y audífonos). Debes hacer esta limpieza dos o tres veces al día según la recomendación del Ministerio de Salud.
- Si puedes, date un baño; si no, lava las zonas expuestas con agua y jabón antes de tocar algo, según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
- Si es posible, cámbiate de ropa y mete a una bolsa la que hayas usado.
- Usa la mano no dominante para tocar la manija de tu puerta (picaporte), transporte público y otros, porque es muy difícil que te toques la cara con esa mano.
- Desinfecta con lejía la bolsa y los productos que compraste.
- Abre las ventanas todos los días durante un rato. Renovar y aportar aire fresco del exterior es fundamental. Bastan unos minutos de ventilación, entre 5 y 10, a diario para mantener una buena calidad del aire interior.
Nov 6 2020
¿Cómo actúo en casa si estoy contagiado?
La vivienda debe disponer de una estancia con buena ventilación y que pueda ser dedicada de forma específica para el aislamiento, con posibilidad de designar un baño para uso exclusivo del paciente.
La persona aislada, debe disponer de teléfono para garantizar la comunicación permanente con el personal sanitario hasta la resolución de los síntomas.
El paciente no debe convivir con personas con condiciones de salud que supongan una vulnerabilidad:
¿Qué medidas básicas de higiene, prevención y control de la infección se deben aplicar?
*(Esta ficha se ha elaborado a partir de la información emanada de las distintas autoridades sanitarias de nuestro país y de nuestra comunidad autónoma, y tiene vigencia desde el 19 de marzo de 2020).
By UNITRAUMAWEB • UNITRAUMA RECOMIENDA •